¿Qué pasa si no pago una deuda?

Prescripción de deudas en Argentina

Te contamos que puede hacer el acreedor para reclamarte

Lo primero que hay que saber es que el acreedor puede reclamar por esa deuda hasta que la misma prescriba por el mero paso del tiempo, estando tarde o temprano la posibilidad de que te embarguen bienes o un porcentaje de tu sueldo. Suponiendo que la deuda no prescribió aún, procederemos a analizar lo que puede ocurrir.

Si la deuda está plasmada en un título ejecutivo, entonces el acreedor puede acceder a un juicio ejecutivo. Este se caracteriza por ser un juicio rápido y cuya finalidad es el cobro de una deuda, pudiendose embargar bienes y rematarlos para lograrlo. Se te puede embargar bienes de tu casa (como un televisor, una playstation, etc), un auto o casa a tu nombre o un porcentaje de tu sueldo. Por ello, lo recomendable es pagar una deuda o, al tener complicaciones para pagar, intentar lograr un acuerdo con el acreedor, evitando así estas medidas compulsivas. Además, tenés que tener en cuenta que es muy probable que debas pagar las costas del juicio, por lo que desde cualquier punto de vista evitar que te inicien un juicio es lo mejor. Si la deuda no está plasmada en un título ejecutivo, el proceso es mucho más largo pero el resultado final será el embargo y remate.

También puede ocurrir que pasen los años y la deuda prescriba, lo que produce que no sea legalmente exigible. Sin embargo, hay supuestos en donde tal prescripción se interrumpe o suspende, por lo que no es un cálculo matemático. Por ello, es importante que te asesores para determinar en qué estado está tu deuda y qué es lo que se puede hacer en tu caso. Escribinos que te asesoramos, ¡Te esperamos!

¿Querés más info? Escribinos.

WhatsApp