¿Es legal que te reclamen todo el tiempo por una deuda?

No todo reclamo es legal, te contamos en que supuestos un reclamo por una deuda es abusivo y qué podés hacer al respecto.
Reclamar por una deuda es legal aunque, hacerlo de forma abusiva, no. Es cada vez más frecuente que nos llamen por una deuda que no pagamos hace muchos años o, incluso, por deudas de parientes, pero es importante que sepas que no todo reclamo es legítimo.
Muchas veces entidades de cobranza compran deudas impagas a bancos u otras entidades, y comienzan a exigirle al deudor tal pago de forma abusiva. Lo primero que hay que analizar es si esa deuda prescribió o no, ya que en la mayoría de los casos ha transcurrido el tiempo necesario para que la deuda ya no sea legalmente exigible. Lo segundo que hay que analizar es si ese reclamo es abusivo o no, para ser considerado abusivo deben molestarte en forma recurrente y, en ocasiones, molestando a tu empleador o a tus familiares para exigirles que pagues o, incluso, llamándote en horarios nocturnos. También, puede considerarse abusivo si los mensajes que te envían son intimidantes o si amenazan con embargarte. Debés tener en cuenta que ellos no pueden embargarte nada sin iniciar previamente un juicio, siendo un juez quien ordene el embargo, no ellos.
Lo primero que tenés que hacer es mantener la calma, porque esto tiene solución. Lo que se recomienda es intimar por carta documento a la entidad de cobranza para que desista de este comportamiento abusivo y, si la deuda está prescrita, intimar para que deje de reclamar la deuda. En la mayoría de los casos, sin necesidad de ir a juicio, esto hace que dejen de molestarte.
Si estás en esta situación, escribinos que te asesoramos y te indicamos las alternativas que tenés para dejar de padecer este tipo de reclamos abusivos.
¿Necesitás asesoramiento? Contactanos.